Proveedores “hacían su agosto” con desastres naturales mediante Fonden; hoy se atiende a damnificados de manera directa: AMLO

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Portada: Conferencia mañanera

(09 DE SEPTIEMBRE, 2021).- Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió que en sexenios anteriores el Fonden permitía que proveedores y organizaciones hicieran “su agosto” cuando ocurrían desastres naturales, por lo que muchas veces no llegaban los apoyos a los damnificados.

Desde Palacio Nacional, durante su conferencia de prensa Mañanera, el mandatario indicó que los “proveedores selectos” del Fonden compraban insumos para atender los desastres naturales, pero a precios muy elevados.

En este contexto, el mandatario defendió que el gobierno federal haya desaparecido este fondo e indicó que actualmente, se utiliza el presupuesto público y al personal de Protección Civil y las Fuerzas Armadas, para atender a la población en caso de un desastre.

“Ese dinero lo manejaban desde Gobernación y como lo he explicado, habían proveedores selectos, preferidos, y con cargo a esos recursos se compraban víveres, enseres y lo que se necesitara. Desde luego a precios elevadísimos, muchas veces no llegaban los apoyos, imperaba la corrupción.

“Nosotros decidimos desaparecer ese mecanismo y utilizar el presupuesto público, que la Secretaría de Hacienda aporte todos los recursos que se requieran, no hay límite, se trata de salvar vidas, apoyar a la gente que lo pierde todo, es algo prioritario, fundamental, humano, nada más que de otra manera. Y tenemos ya un método de trabajo, primero lo preventivo con Protección Civil, la actuación de inmediato del Ejército, de la Marina, los planes DNIII, Plan Marina”, dijo en Palacio Nacional.

El titular del Ejecutivo recordó que el apoyo se dará de manera directa.

CONOCE MÁS:

Turismo y Desarrollo Sostenible: la nueva carrera de la UNAM

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas